Agenda CBA
domingo 19 marzo, 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Agenda del día
  • Agenda municipios
  • Agenda Turismo
  • Agenda educativa
    • Efemérides
    • Agenda cultural
  • Agenda de salud
  • Agenda económica
  • Agenda deportiva
  • Agenda judicial
  • Inicio
  • Agenda del día
  • Agenda municipios
  • Agenda Turismo
  • Agenda educativa
    • Efemérides
    • Agenda cultural
  • Agenda de salud
  • Agenda económica
  • Agenda deportiva
  • Agenda judicial
No Result
View All Result
Agenda CBA
No Result
View All Result

Programa Anfitriones Turísticos: la primera edición arrancó con más de mil inscriptos

by AgendaCBA
05/08/2021
in Agenda Turismo
Programa Anfitriones Turísticos: la primera edición arrancó con más de mil inscriptos

El ciclo de capacitaciones gratuitas y virtuales que brinda conocimientos sobre la ciudad, tuvo este martes su primera entrega con más de mil inscriptos, quienes accederán a diversos contenidos sobre la ciudad para transformarse así en “Anfitriones Turísticos”.

El programa es impulsado desde las Direcciones de Turismo y Promoción, dependientes de la Secretaría de Gobierno, y tiene como objetivo fortalecer a Córdoba Capital como destino turístico, mejorar la calidad de atención, logrando que visitantes y turistas se lleven una mejor experiencia en nuestra ciudad y que vuelvan.

La primera entrega se realizó a través de la plataforma del INFOSSEP, y consistió en una introducción al programa y contenidos autogestionables. A partir del lunes 9 se podrá acceder a la primera clase que estará disponible durante el período de un mes.

El programa finalizará en octubre, cuando se darán a conocer los primeros Anfitriones Turísticos registrados de la ciudad.

“Este programa permite que cada taxista, mozo, trabajador de hoteles, comercios, o cualquier persona que viva en la ciudad que desee capacitarse, pueda transformarse en un anfitrión, haciendo que nuestros visitantes disfruten de todo lo que Córdoba tiene para ofrecer y que quieran volver”, explicó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

“Estamos muy contentos por la convocatoria que tuvo esta primera edición de ATR, la cual forma parte de otras más que vamos a hacer, por ejemplo, el Programa Embajadores. Todas las personas que logren el certificado final de ATR, como así también las empresas van a tener beneficios en orden de prioridad en temas de transporte y economía”, agregó el director general de Promoción de la Municipalidad de Córdoba, Pancho Marchiaro.

Sobre el Programa

ATR está organizado en siete capítulos autogestionables con contenidos audiovisuales y material teórico sobre patrimonio tangible e intangible de la ciudad, información sobre cómo cuidar y proteger a los turistas y vecinos, y un capítulo destinado a la divulgación de los últimos protocolos COVID19.

Es importante destacar que todos los contenidos están elaborados desde una mirada inclusiva, de respeto por las diversidades y el medio ambiente, tomando como lineamientos los ODS 2030 (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

En los dos primeros capítulos, “Colecciona Momentos Memorables en la Ciudad de Córdoba (parte I y II)” se presenta información sobre edificios históricos, templos, parques y espacios verdes, barrios pueblos. Además de un recorrido por la cultura, tonada y humor, mitos urbanos, música y gastronomía.

El tercer capítulo “Destino Turístico Ciudad de Córdoba” aborda conceptos básicos para entender el turismo y su administración pública, reconocer a los integrantes de la cadena de valor y entender la importancia de ser un buen anfitrión.

En el cuarto capítulo “Córdoba Ciudad Te Cuida” se exponen conceptos sobre turismo responsable, buenas prácticas de destinos seguros, sostenibilidad en los destinos turísticos, sustentabilidad ambiental y turismo, protocolos Covid-19 y consumidor protegido.

El quinto capítulo “Sabores con acento cordobés” recorre la riqueza de la gastronomía local; mientras que en “Córdoba Ciudad para todxs” se verán contenidos sobre accesibilidad e innovación, diversidad y género, la evolución del Turismo Lgbtiq+ y las posibilidades de mercado.

Por último, en el capítulo “Se picante en otro idioma” ofrecerá premisas básicas para poder comunicarse con personas que hablan inglés y portugués.

Source: Prensa CBA
Tags: Agenda CBAAgenda CórdobaAnfitriones Turísticosturismo
Previous Post

Manfredi lanza cooperativa de reciclado

Next Post

El Congreso de Ciencia y Género tiene nueva fecha y también más jornadas

Next Post
El Congreso de Ciencia y Género tiene nueva fecha y también más jornadas

El Congreso de Ciencia y Género tiene nueva fecha y también más jornadas

Sitios de interés

          Noticias de Editoriales

Recomendaciones

 

 

www.objetivo18.com

 

Publicá tu información ‼

Córdoba, es una provincia argentina que genera información de calidad.

Agenda CBA es un medio digital de consulta de referentes institucionales, periodistas, gabinetes de prensa de organismos públicos y privados.

Para contactarse con nosotros: info@agendacba.com.ar

Instagram

agendacordobacba

View

Jun 28

Open
Súmate a nuestra 📩#AgendaCBA 
Centralizamos la información institucional para luego compartirla por múltiples canales.
Gracias a quienes van confiando en nosotros.
📤
info@agendacba.com.ar
#prensa #periodismo
#comunicaciónresponsable

agendacordobacba

View

May 9

Open
📳 Agenda Córdoba #ACBA 👇🏻
¿Cómo funciona? Simplemente visitando el sitio www.agendacba.com.ar 
Allí podrás acceder al contenido informativo.

Te invitamos a enviar tu gacetilla, comunicado de prensa, alerta a través de 📩 info@agendacba.com.ar

#AgendaCBA
#Córdoba
#comunicación #periodismo #RRPP
Seguinos

© 2021 Agenda CBA

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Agenda del día
  • Agenda municipios
  • Agenda Turismo
  • Agenda educativa
    • Efemérides
    • Agenda cultural
  • Agenda de salud
  • Agenda económica
  • Agenda deportiva
  • Agenda judicial

© 2021 Agenda CBA