Agenda CBA
sábado 25 marzo, 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Agenda del día
  • Agenda municipios
  • Agenda Turismo
  • Agenda educativa
    • Efemérides
    • Agenda cultural
  • Agenda de salud
  • Agenda económica
  • Agenda deportiva
  • Agenda judicial
  • Inicio
  • Agenda del día
  • Agenda municipios
  • Agenda Turismo
  • Agenda educativa
    • Efemérides
    • Agenda cultural
  • Agenda de salud
  • Agenda económica
  • Agenda deportiva
  • Agenda judicial
No Result
View All Result
Agenda CBA
No Result
View All Result

Más de 9.000 personas se formaron contra la violencia de género

Se trata de la cuarta edición de la Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarias/os contra la Violencia de Género, que lleva adelante el Ministerio de la Mujer.

by AgendaCBA
03/07/2021
in Agenda de género
Más de 9.000 personas se formaron contra la violencia de género

Son participantes de todas las provincias argentinas y diferentes países, quienes fueron parte de la cuarta edición de la Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarias/os contra la Violencia de Género que lleva adelante el ministerio de la Mujer.

Esta instancia de formación colectiva para erradicar las violencias cuenta con el aval de la Red de Universidades por la No Violencia a la Mujer; el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA y Eurosocial.

“Masculinidades” fue el tema del segundo módulo, con las disertaciones de Marcos Ordoñez, Darío Ibarra Casals y Heinrich Geldschläger.

“Desarrollamos un modelo de abordaje integral de las violencias que el Gobierno de Córdoba lleva adelante como una política pública, y en este modelo se inscribe el Centro Integral de Varones para contribuir a evitar las reincidencias en violencias de género y de esa manera construir una sociedad más igualitaria”, explicó la ministra de la Mujer, Claudia Martínez. “¿Cuáles son las herramientas que desde el Estado tenemos que garantizar y cuáles son aquellas herramientas que la comunidad tiene que generar? Esta diplomatura ofrece herramientas que se llevarán como acompañantes comunitarias para esta tarea”, reflexionó Martínez.

“No tan solo tiene que haber un cambio personal en los varones, desde nuestra red de acompañantes nos desafiamos y comprometemos a ser parte de ese cambio social. Y a eso también están invitados e invitadas”, sostuvo la ministra.

“La mayoría de las guías y formaciones sobre el abordaje de la violencia machista se refieren exclusiva o mayoritariamente a mujeres víctimas, por lo que muchos profesionales tienen temor o bien no tienen herramientas para el abordaje de la violencia con los varones agresores”, analizó Heinrich Geldschläger, el primero de los conferencistas del encuentro. Además, compartió los resultados de un análisis que llevaron adelante desde Proyecto Engage y remarcó que “muchos agresores destacan que es importante hablar de la violencia en forma gradual, ponerle palabras y no sentirse juzgados como monstruos”.

Por su parte, Darío Ibarra Casals abordó el tema de los privilegios masculinos y se preguntó cómo decirle a un varón que nació con privilegios que debería abandonarlos para vivir en un mundo más justo. Compartió lo que denomina como beneficios a renunciar a los privilegios masculinos: “Aumentar la longevidad; inhibir la hipersexualidad, lo que permite una mayor conexión con la pareja y encuentros sexuales desde el deseo mutuo; desarrollar la empatía, la compasión y la gratitud; dejar de vivir la competencia con otros varones y la subordinación de las mujeres para experimentar una constante cooperación con los otros, mejorando la salud mental propia, de quienes amamos y la salud de toda la comunidad”.

En el mismo sentido, Marcos Ordoñez valoró el impacto en la salud de los varones y de la comunidad de los mandatos sobre la que denominó “masculinidad obligatoria”. “Este modelo de masculinidad atenta contra la salud tanto individual como social”, dijo. Asimismo, analizó la construcción social del machismo y la gestación de la masculinidad obligatoria, porque “machista no se nace sino que se llega a serlo ya que en la construcción del machismo nada hay de vínculo con lo natural o con lo biológico que justifique la razón de ser del machismo; está claro que el machismo es una construcción social y cultural”.

Finalmente, Martín González y Cristina Bucai, profesionales del Centro Integral de Varones en situación de violencia, compartieron el trabajo que se realiza en la institución.

Participaron del encuentro Raquel Krawchik, rectora de la Universidad Provincial de Córdoba; Conrado Storani, Secretario de Extensión y Vinculación de la Universidad Nacional de Córdoba; Juliana Pozzerle y Carla Tassile, referentes del área de Capacitación del Ministerio de la Mujer.

El encuentro puede revivirse completo en el canal de YouTube del Ministerio de la Mujer donde también podrán visualizarse los restantes encuentros.

Source: Prensa CBA
Tags: Agenda CBAAgenda Córdobacapacitacióngéneroviolencia de género
Previous Post

Avanza la escrituración social de viviendas en Capital

Next Post

Asumieron nuevas autoridades en 20 centros vecinales de Bell Ville

Next Post
Asumieron nuevas autoridades en 20 centros vecinales de Bell Ville

Asumieron nuevas autoridades en 20 centros vecinales de Bell Ville

Sitios de interés

          Noticias de Editoriales

Recomendaciones

 

 

www.objetivo18.com

 

Publicá tu información ‼

Córdoba, es una provincia argentina que genera información de calidad.

Agenda CBA es un medio digital de consulta de referentes institucionales, periodistas, gabinetes de prensa de organismos públicos y privados.

Para contactarse con nosotros: info@agendacba.com.ar

Instagram

agendacordobacba

View

Jun 28

Open
Súmate a nuestra 📩#AgendaCBA 
Centralizamos la información institucional para luego compartirla por múltiples canales.
Gracias a quienes van confiando en nosotros.
📤
info@agendacba.com.ar
#prensa #periodismo
#comunicaciónresponsable

agendacordobacba

View

May 9

Open
📳 Agenda Córdoba #ACBA 👇🏻
¿Cómo funciona? Simplemente visitando el sitio www.agendacba.com.ar 
Allí podrás acceder al contenido informativo.

Te invitamos a enviar tu gacetilla, comunicado de prensa, alerta a través de 📩 info@agendacba.com.ar

#AgendaCBA
#Córdoba
#comunicación #periodismo #RRPP
Seguinos

© 2021 Agenda CBA

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Agenda del día
  • Agenda municipios
  • Agenda Turismo
  • Agenda educativa
    • Efemérides
    • Agenda cultural
  • Agenda de salud
  • Agenda económica
  • Agenda deportiva
  • Agenda judicial

© 2021 Agenda CBA