Agenda CBA
domingo 29 enero, 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Agenda del día
  • Agenda municipios
  • Agenda Turismo
  • Agenda educativa
    • Efemérides
    • Agenda cultural
  • Agenda de salud
  • Agenda económica
  • Agenda deportiva
  • Agenda judicial
  • Inicio
  • Agenda del día
  • Agenda municipios
  • Agenda Turismo
  • Agenda educativa
    • Efemérides
    • Agenda cultural
  • Agenda de salud
  • Agenda económica
  • Agenda deportiva
  • Agenda judicial
No Result
View All Result
Agenda CBA
No Result
View All Result

Día Mundial del Emprendimiento

by AgendaCBA
16/04/2021
in Efemérides
Importante movimiento turístico en circuito religioso y feria de artesanías en la capital de Córdoba

TELAM 02042021 La ciudad de Córdoba supera el 90% de ocupación de las plazas disponibles por los feriados de Semana Santa, y la Feria Internacional de Artesanías y el circuito religioso son los productos más visitados, informaron hoy fuentes de la comuna. Foto Irma Montiel Amb

El Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra el 16 de abril, tiene como objetivo impulsar el desarrollo emprendedor, fomentar la generación de ideas y su puesta en marcha. En la ciudad de Córdoba, las ‘startups’ cuentan con una media de 2,6 años de edad y muestran una gran diversificación de sectores y tecnologías según datos del Startup Córdoba Monitor llevado a cabo por el Laboratorio de Innovación Pública y Social (CorLab).

Marcos Galperin o Martin Migoya son algunos de los emprendedores más importantes de Argentina. Gigantes tecnológicos como Mercado Libre y Globant en su día fueron ‘startups’. Como ellos hace años, millones de emprendedores alrededor del mundo intentan sacar adelante día a día sus propios modelos de negocios. Este día es una jornada que tiene como objetivo dar visibilidad a todas estas personas e impulsar la generación y el desarrollo de nuevos proyectos.

En la ciudad de Córdoba, los emprendedores fundadores son alrededor de 530, en su gran mayoría (78%) cuentan con estudios universitarios o de posgrado y, en promedio, tienen alrededor de 34 años. Siete de cada diez emprendimientos ya están comercializando y la figura legal SAS es la más elegida. En cuanto a sectores, existe una gran diversificación predominando las de software factory, E-commerce, E-health, Edtech y Fintech. Pero si por algo se caracterizan las startups, es porque generan empleo de alto valor agregado. En nuestra ciudad, dos de cada tres emprendimientos cuentan con empleados y, según los resultados del Monitor, el empleo generado por las startups cordobesas asciende a más de 1300 personas en total.

La brecha de género en el sector tecnológico de Córdoba es notable, tan solo un 2% son emprendimientos fundadas por solo mujeres, subiendo a 29% para el caso de equipos mixtos. Este es un aspecto clave a mejorar, la diversidad mejora la gestión y el desempeño de los equipos emprendedores. Las startups fundadas por mujeres deben afrontar ciertos obstáculos, como el sesgo de género entre los potenciales inversores. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) alerta de que la probabilidad de que una ‘startup’ reciba financiación es UN 10% SUPERIOR EN AQUELLAS FUNDADAS ÍNTEGRAMENTE POR HOMBRES, frente a las que incluyen al menos a una mujer.

La ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS indica que “un crecimiento económico inclusivo y sostenido puede impulsar el progreso, crear empleos decentes para todos y mejorar los estándares de vida”. “La pandemia del COVID-19 ha provocado una recesión histórica con niveles récord de carencias y desempleo”, señala el organismo. Proteger empleos y apoyar a pequeñas y medianas empresas es clave para conseguir la recuperación social y económica, según la ONU. El Día Mundial del Emprendimiento está pensado precisamente para IMPULSAR EL DESARROLLO EMPRENDEDOR que hace posible dicho crecimiento económico sostenido.

Durante el año 2020, el 84% de las startups de la ciudad de Córdoba aumentaron su nivel de facturación anual. Aproximadamente, un cuarto de ese grupo se encuentra exportando sus servicios, principalmente a países de América Latina. El 75% obtuvo financiamiento, siendo los programas públicos y los préstamos de familiares y amigos las fuentes predominantes, mientras que el 28% levantó capital y alrededor del 50% de este grupo levantó más de U$S 100 mil.

En los últimos meses HA EMPEZADO A SONAR CON FUERZA LA PALABRA ‘SCALE-UP’. Se trata de empresas que ya han logrado reunir al menos un millón de dólares. Es decir, ya no se trata de compañías que están comenzando y necesitan un impulso para despegar del todo o acelerar su presencia en un determinado mercado, sino más bien de negocios que tienen un cierto rodaje y que ahora buscan una meta más ambiciosa: escalar el modelo. En Córdoba, aún ese grupo es muy reducido siendo el 3% de las startups relevadas por CorLab.

Source: CorLab
Tags: Córdoba emprendedoradía mundial del emprendimientoe-commerceemprendedoresemprender
Previous Post

Ciclo Voz con Voz

Next Post

La Municipalidad y la UTN capacitarán a los trabajadores de cultura en nuevas tecnologías

Next Post
La Municipalidad y la UTN capacitarán a los trabajadores de cultura en nuevas tecnologías

La Municipalidad y la UTN capacitarán a los trabajadores de cultura en nuevas tecnologías

Sitios de interés

          Noticias de Editoriales

Recomendaciones

 

 

www.objetivo18.com

 

Publicá tu información ‼

Córdoba, es una provincia argentina que genera información de calidad.

Agenda CBA es un medio digital de consulta de referentes institucionales, periodistas, gabinetes de prensa de organismos públicos y privados.

Para contactarse con nosotros: info@agendacba.com.ar

Instagram

agendacordobacba

View

Jun 28

Open
Súmate a nuestra 📩#AgendaCBA 
Centralizamos la información institucional para luego compartirla por múltiples canales.
Gracias a quienes van confiando en nosotros.
📤
info@agendacba.com.ar
#prensa #periodismo
#comunicaciónresponsable

agendacordobacba

View

May 9

Open
📳 Agenda Córdoba #ACBA 👇🏻
¿Cómo funciona? Simplemente visitando el sitio www.agendacba.com.ar 
Allí podrás acceder al contenido informativo.

Te invitamos a enviar tu gacetilla, comunicado de prensa, alerta a través de 📩 info@agendacba.com.ar

#AgendaCBA
#Córdoba
#comunicación #periodismo #RRPP
Seguinos

© 2021 Agenda CBA

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Agenda del día
  • Agenda municipios
  • Agenda Turismo
  • Agenda educativa
    • Efemérides
    • Agenda cultural
  • Agenda de salud
  • Agenda económica
  • Agenda deportiva
  • Agenda judicial

© 2021 Agenda CBA