Agenda CBA
viernes 19 agosto, 2022
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Agenda del día
  • Agenda municipios
  • Agenda Turismo
  • Agenda educativa
    • Efemérides
    • Agenda cultural
  • Agenda de salud
  • Agenda económica
  • Agenda deportiva
  • Agenda judicial
  • Inicio
  • Agenda del día
  • Agenda municipios
  • Agenda Turismo
  • Agenda educativa
    • Efemérides
    • Agenda cultural
  • Agenda de salud
  • Agenda económica
  • Agenda deportiva
  • Agenda judicial
No Result
View All Result
Agenda CBA
No Result
View All Result

Covid-19: Salud actualizó los datos epidemiológicos de la semana

por AgendaCBA
09/06/2021
en Noticias Breves

El Ministerio de Salud actualizó el informe de la situación epidemiológica de la semana 22 de 2021 por Covid-19 en la Provincia de Córdoba; la número 74 desde el inicio de la pandemia.

Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran un incremento en relación al último reporte.

El cierre de la semana 22 –sábado 5 de junio a las 24 horas- finalizó con un total de 342.472 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 37.474 casos continúan activos (17.484 en la Capital y 19.990 en el interior), con un porcentaje del 87 por ciento de personas recuperadas.

El RO– el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, el principal indicador epidemiológico, finalizó la semana 22 con 1,5 en el interior, mientras que en Capital fue de 1,10.

El tiempo de duplicación de casos, otro de los principales indicadores, es de 56 días.

El tercer indicador, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, presenta un incremento en comparación al reporte anterior; al terminar la semana 22, había 2.676 personas internadas, lo que representa un 81% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, la semana 22 de 2021 finalizó con un total de fallecidos acumulados de 4.155.

Datos epidemiológicos

Salud trabaja con el registro datos y estadísticas de sus investigaciones epidemiológicas en el abordaje de la pandemia.

Al respecto, Laura López, jefa de Epidemiologia expresó: “Recomendamos a las personas que estén transitando el virus que tengan más de 50 años o que presenten patologías de riesgo, que consulten de manera temprana en los consultorios de los hospitales designados para realizar un control temprano”.

Y prosiguió: “Recordamos que se consideran factores de riesgo: diabetes, obesidad, hipertensión arterial, cardiopatías, enfermedad respiratoria crónica, enfermedad renal crónica, enfermedad neurológica, enfermedad cardiovascular, cirrosis, pacientes con medicación inmunosupresora, personas embarazadas que presenten comorbilidades”.

Un indicador a resaltar es que, en la actualidad los barrios Ampliación Ferreyra, Cofico, SEP y Guiñazú son los que cuentan con mayor tasa de incidencia; es decir, mayor cantidad de personas contagiadas en relación a la cantidad de población en dicha zona.

Una de las cifras relevantes para los especialistas es que en la actualidad en el 77 por ciento de los casos se pueden identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que consideran que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria. En este sentido, un alto porcentaje de los contagios se registra entre vínculos no laborales y en reuniones sociales.

En tanto, el personal de salud contagiado representa un 1,25 por ciento del total; en cuanto a la tasa de positividad es de 21 por ciento.

Con respecto a la cantidad de fallecimientos a causa del virus; puede observarse que octubre fue el mes con mayor porcentaje registrándose el 26 por ciento del total de personas fallecidas, en noviembre se registró una baja con un 17 por ciento y actualmente el mes de junio contabiliza 3 por ciento.

En la actualidad, la tasa de letalidad es de 1,21 por ciento, siendo menor a la media nacional.

Medidas de prevención

Salud recuerda las principales medidas de prevención de Covid-19: uso adecuado del barbijo, priorizar lugares ventilados al aire libre, evitar ser contacto estrecho, lavado frecuente de manos, reducir en lo posible los contactos personales, prestar mayor atención en residencias cerradas y realizar el aislamiento domiciliario correspondiente.

También se recomienda reducir al máximo la circulación que no sea necesaria, acotar los contactos de manera física con otras personas, aislarse cuando hay sospecha de Covid-19 o se presentan síntomas.

Situación epidemiológica de la semana 22 de 2021 Descarga
Fuente: Prensa CBA
Tags: Agenda CBAMinisterio de Saludsalud
Anterior nota

Córdoba Emprendedora: becas para entrenamiento en liderazgo y motivación

Siguiente nota

Día Provincial contra el Trabajo Infantil

Siguiente nota
Día Provincial contra el Trabajo Infantil

Día Provincial contra el Trabajo Infantil

Sitios de interés

          Noticias de Editoriales

Recomendaciones

 

 

www.objetivo18.com

 

Publicá tu información ‼

Córdoba, es una provincia argentina que genera información de calidad.

Agenda CBA es un medio digital de consulta de referentes institucionales, periodistas, gabinetes de prensa de organismos públicos y privados.

Para contactarse con nosotros: [email protected]

Instagram

agendacordobacba

View

Jun 28

Open
Súmate a nuestra 📩#AgendaCBA 
Centralizamos la información institucional para luego compartirla por múltiples canales.
Gracias a quienes van confiando en nosotros.
📤
info@agendacba.com.ar
#prensa #periodismo
#comunicaciónresponsable

agendacordobacba

View

May 9

Open
📳 Agenda Córdoba #ACBA 👇🏻
¿Cómo funciona? Simplemente visitando el sitio www.agendacba.com.ar 
Allí podrás acceder al contenido informativo.

Te invitamos a enviar tu gacetilla, comunicado de prensa, alerta a través de 📩 info@agendacba.com.ar

#AgendaCBA
#Córdoba
#comunicación #periodismo #RRPP
Seguinos

© 2021 Agenda CBA

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Agenda del día
  • Agenda municipios
  • Agenda Turismo
  • Agenda educativa
    • Efemérides
    • Agenda cultural
  • Agenda de salud
  • Agenda económica
  • Agenda deportiva
  • Agenda judicial

© 2021 Agenda CBA