Agenda CBA
lunes 06 febrero, 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Agenda del día
  • Agenda municipios
  • Agenda Turismo
  • Agenda educativa
    • Efemérides
    • Agenda cultural
  • Agenda de salud
  • Agenda económica
  • Agenda deportiva
  • Agenda judicial
  • Inicio
  • Agenda del día
  • Agenda municipios
  • Agenda Turismo
  • Agenda educativa
    • Efemérides
    • Agenda cultural
  • Agenda de salud
  • Agenda económica
  • Agenda deportiva
  • Agenda judicial
No Result
View All Result
Agenda CBA
No Result
View All Result

Se lanzó el Programa Provincial para Dejar de Fumar

by AgendaCBA
31/05/2021
in Agenda de salud
Se lanzó el Programa Provincial para Dejar de Fumar

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, durante el transcurso de la mañana, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, junto al ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, presentó APPagá, el Programa Provincial para Dejar de Fumar.

Se trata de una iniciativa que ofrece tres modalidades de tratamiento gratuitas, para facilitar el acceso a las y los cordobeses que deseen dejar de fumar. Estas modalidades son: tratamientos presenciales, a distancia, y basadas en realidad virtual.

“Queremos garantizar la accesibilidad de tratamientos para dejar de fumar en toda la provincia. Por eso, la diversidad de opciones de este programa es fundamental, para que cada persona pueda tener una alternativa de tratamiento diferente según sus características”, expresó Gigena Parker durante la presentación de APPagá.

Acompañaron el lanzamiento del programa Paulo Cassinerio, diputado nacional; Silvia Paleo, legisladora y presidenta de la Comisión de Adicciones de la Legislatura Provincial; María Pía Guidetti, secretaria de Salud Mental; Gonzalo Valenci, subsecretario de Vinculación Tecnológica Productiva; y Pablo Bonino, subsecretario de Prevención de las Adicciones. Además, participaron en forma virtual más de 50 autoridades e integrantes de diversas dependencias del gobierno provincial.

Tratamientos presenciales

Se ofrecen en el Centro Asistencial Córdoba, uno de los 123 centros que conforman la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC), ubicado en el Hospital San Roque Viejo (Rosario de Santa Fe 374). En este dispositivo se brindan programas de tratamiento que incluyen terapia grupal, terapia individual y también abordaje psicofarmacológico.

Por otra parte, en gran parte de los centros RAAC del interior provincial se ofrece el mismo programa de tratamiento.

Tratamientos a distancia

Mediante el uso de herramientas informáticas, se ofrece la posibilidad de realizar tratamientos de cesación tabáquica a distancia, a través de los cuales se puede acceder tanto a terapia individual, como a terapia grupal y apoyo psicofarmacológico. Esto es posible gracias a una inversión del Ministerio de Salud, que posibilitó la incorporación de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones al SISALUD.

Tratamientos de Realidad Virtual

El programa basado en realidad virtual fue desarrollado por la empresa cordobesa MindCotine, que años anteriores fue acompañada por la Agencia Innovar y Emprender y actualmente se encuentra radicada en California, EEUU.

APPagá busca asimismo poner al alcance de las y los cordobeses tecnología de punta para dejar de fumar, a través de dispositivos de realidad virtual (VR). Puntualmente se ofrece terapia cognitiva comportamental, terapia de exposición al estímulo y mindfulness. Esto es útil no solo para dejar de fumar, sino también para evitar recaídas.

Para dejar de fumar a través de VR, se entregará a cada persona un kit que contendrá un visor de realidad virtual de fácil armado donde el usuario colocará su propio smartphone, junto con un código de activación de la app. Esta modalidad de tratamiento también incluye sesiones semanales con un profesional certificado vía texto.

Cabe destacar que este desarrollo, llevado adelante por emprendedores cordobeses forma parte de las actividades que componen el sector de la Economía del Conocimiento para la provincia, ya que parte de la aplicación de tecnología e innovación en un producto con potencial de alcance global, en este caso puesta al servicio de la salud.

Al respecto, Pablo de Chiara señaló: “Esto es talento cordobés de exportación. Es gente que usa su talento para convertir ideas en impacto. Normalmente vemos este equipo en el mundo del entretenimiento, pero hoy con un celular se puede acceder a este tratamiento y dejar de fumar”.

Cómo acceder al programa

El acceso a cualquiera de las modalidades de tratamiento es totalmente gratuito y abierto a la comunidad. Todas las opciones están pensadas para brindar a las personas diferentes opciones para dejar de fumar en función de sus necesidades y posibilidades.

Quienes deseen realizar un tratamiento, en cualquiera de sus formas, pueden completar el siguiente formulario: https://www.secretariadeadicciones.com/appaga. De esa manera, un equipo de profesionales especializado evaluará cuál es la opción más conveniente para cada persona ofreciéndole la alternativa que mejor se adapte a sus características.

También se puede enviar un mensaje de whatsapp al 351 3810583 solicitando un turno para el programa para dejar de fumar.

Asimismo, cabe recordar que se puede solicitar asistencia en los servicios de Neumonología de los hospitales provinciales, por ejemplo, en el Hospital Misericordia o el Hospital Tránsito Cáceres de Allende.

Tags: Agenda CBADía Mundial Sin TabacoHospital MisericordiaHospital Tránsito Cáceres de Allendesalud
Previous Post

Colocan domos de seguridad en el Parque Sarmiento

Next Post

La Comisión Educación Salud suspendió la presencialidad en 12 localidades

Next Post

La Comisión Educación Salud suspendió la presencialidad en 12 localidades

Sitios de interés

          Noticias de Editoriales

Recomendaciones

 

 

www.objetivo18.com

 

Publicá tu información ‼

Córdoba, es una provincia argentina que genera información de calidad.

Agenda CBA es un medio digital de consulta de referentes institucionales, periodistas, gabinetes de prensa de organismos públicos y privados.

Para contactarse con nosotros: info@agendacba.com.ar

Instagram

agendacordobacba

View

Jun 28

Open
Súmate a nuestra 📩#AgendaCBA 
Centralizamos la información institucional para luego compartirla por múltiples canales.
Gracias a quienes van confiando en nosotros.
📤
info@agendacba.com.ar
#prensa #periodismo
#comunicaciónresponsable

agendacordobacba

View

May 9

Open
📳 Agenda Córdoba #ACBA 👇🏻
¿Cómo funciona? Simplemente visitando el sitio www.agendacba.com.ar 
Allí podrás acceder al contenido informativo.

Te invitamos a enviar tu gacetilla, comunicado de prensa, alerta a través de 📩 info@agendacba.com.ar

#AgendaCBA
#Córdoba
#comunicación #periodismo #RRPP
Seguinos

© 2021 Agenda CBA

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Agenda del día
  • Agenda municipios
  • Agenda Turismo
  • Agenda educativa
    • Efemérides
    • Agenda cultural
  • Agenda de salud
  • Agenda económica
  • Agenda deportiva
  • Agenda judicial

© 2021 Agenda CBA