Agenda CBA
viernes 03 febrero, 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Agenda del día
  • Agenda municipios
  • Agenda Turismo
  • Agenda educativa
    • Efemérides
    • Agenda cultural
  • Agenda de salud
  • Agenda económica
  • Agenda deportiva
  • Agenda judicial
  • Inicio
  • Agenda del día
  • Agenda municipios
  • Agenda Turismo
  • Agenda educativa
    • Efemérides
    • Agenda cultural
  • Agenda de salud
  • Agenda económica
  • Agenda deportiva
  • Agenda judicial
No Result
View All Result
Agenda CBA
No Result
View All Result

Se desarrolló la capacitación provincial sobre Síndrome Urémico Hemolítico y Triquinosis

Se trata del Segundo Taller de Vigilancia Alimentaria en el marco del programa Alimento Seguro del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.

by AgendaCBA
22/06/2022
in Agenda de salud
Se desarrolló la capacitación provincial sobre Síndrome Urémico Hemolítico y Triquinosis

Se llevó a cabo la Segunda Jornada del Taller de Vigilancia Alimentaria sobre el Síndrome Urémico Hemolítico y Triquinosis,  en el marco del programa Alimento Seguro, en el Centro Cívico de la ciudad de Villa María.

Una iniciativa de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la Secretaría de Industria del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.

Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados al Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) y la Triquinosis; con el propósito de colaborar con el fortalecimiento de las áreas de Bromatología para disminuir las Enfermedades de Transmisión Alimentaria –ETA- en las localidades del territorio provincial.

Contó con la participación de más de 100 profesionales pertenecientes a más 80 áreas de Bromatología de distintos los Municipios y Comunas de la Provincia.

Al inicio de la jornada, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, destacó la tarea de los gobiernos locales por tomar el tema alimenticio como “una política de Estado” entendiendo que es sensible para la comunidad.

“La temática de una alimentación saludable, sostenible y sustentable es sin duda un tema que tiene que estar incluida en la currícula de la educación primaria y secundario” para que la formación y la capacitación de los estudiantes pueda replicarse en cada casa, señaló el ministro y resaltó el trabajo que llevan adelante los bromatólogos como promotores del control y como promotores del fortalecimiento educativo del concepto de alimentos.

Luego, Accastello se refirió a algunos conceptos que se vienen planteando desde el Gabinete Productivo y el Gobierno Provincial como es  “la elaboración de alimentos sostenibles y sustentables con herramientas creadas por el Ministerio a partir de las leyes nacionales como el Carnet de Manipulador de Alimentos. Promovemos la elaboración de alimentos local porque de esa manera estamos generando empleo con cuidados pensando en el consumidor, que va a comprarlos y cuidando su calidad de vida”.

Gracias a los Acuerdos de Colaboración firmados con 164 Municipios y Comunas y 10 organismos privados, la provincia de Córdoba ya lleva entregados 37.000 Carnet de Manipulador de Alimentos, en relación a los 65.000 que se han entregado en el resto del país.

Asimismo, el ministro explicó: “Estamos impulsando la creación de un Instituto de Calidad Alimentaria en la Provincia integrado por todos los organismos de referencia más la cadena alimentaria de Córdoba”, ya que el 32-33% de toda la producción de la Provincia corresponde a la industria alimenticia, por eso hay que fortalecer la calidad alimentaria.

El tercer punto que mencionó fue el del cuidado y ahorro de agua y de la energía y el cambio de la matriz energética, “planteamos de ir hacia un cuidado de la huella de carbono y a un carbono cero. Por eso la importancia de la recuperación de los desechos alimentarios”.

También, se refirió Accastello a “la sostenibilidad social de la actividad alimentaria”, y al Programa Alimentos Seguro en tu Barrio porque si bien hay que capacitar y controlar, controlar y capacitar, educar y buscar todas las alternativas que permitan dar garantías a los consumidores, también hay que “garantizar la sostenibilidad social de la familia, de la cooperativa y del pequeño emprendedor que está generando su opción de empezar a ser un manipulador de alimentos”.

Finalmente, señaló que se está trabajando en un “programa Mi Casa, Mi Industria” porque muchas veces de una casa nace una industria y hay que garantizar que se cumpla con todos los requisitos del Código Alimentario Argentino y de cada gobierno local.

Por su parte, el director General de Control de la Industria Alimenticia, Germán Tenedini, señaló que este es el segundo Taller de un total de cuatro que se van a realizar y resaltó la importancia temática que se aborda en esta jornada ya que el Síndrome Urémico Hemolítico y la Triquinosis se originan en los hogares y en el sector informal y “nosotros tenemos que garantizar la inocuidad alimentaria en cada plato de las mesas cordobesas”.

La agenda temática que las y los disertantes de diferentes especialidades desarrollaron, fue la siguiente:

  • Síndrome Urémico Hemolítico.
  • Vigilancia y situación epistemológica de las Enfermedades Trasmitidas por Alimentos –ETA-..
  • Líneas de trabajo sobre Síndrome Urémico Hemolítico desde la Dirección.
  • Experiencia en el Programa Carnicería Saludable.
  • Triquinosis experiencia desde la clínica.
  • Líneas de trabajo sobre Triquinosis desde la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia.
  • Síndrome Urémico Hemolítico y triquinosis, su prevención y control en la industria frigorífica.
  • Legislación vigente y rol de la Dirección en el control de enfermedades infectocontagiosas y parasitarias.

Estuvieron presentes también, funcionarios de la subsecretaría de Cooperativas y Mutuales; concejales e integrantes de la municipalidad de Villa María.

Source: Prensa CBA
Tags: saludVilla María
Previous Post

Se lanza el Curso de Promotores Territoriales para la Prevención de Adicciones

Next Post

Pruebas APRENDER: dieron a conocer los resultados de Córdoba

Next Post
Pruebas APRENDER: dieron a conocer los resultados de Córdoba

Pruebas APRENDER: dieron a conocer los resultados de Córdoba

Sitios de interés

          Noticias de Editoriales

Recomendaciones

 

 

www.objetivo18.com

 

Publicá tu información ‼

Córdoba, es una provincia argentina que genera información de calidad.

Agenda CBA es un medio digital de consulta de referentes institucionales, periodistas, gabinetes de prensa de organismos públicos y privados.

Para contactarse con nosotros: info@agendacba.com.ar

Instagram

agendacordobacba

View

Jun 28

Open
Súmate a nuestra 📩#AgendaCBA 
Centralizamos la información institucional para luego compartirla por múltiples canales.
Gracias a quienes van confiando en nosotros.
📤
info@agendacba.com.ar
#prensa #periodismo
#comunicaciónresponsable

agendacordobacba

View

May 9

Open
📳 Agenda Córdoba #ACBA 👇🏻
¿Cómo funciona? Simplemente visitando el sitio www.agendacba.com.ar 
Allí podrás acceder al contenido informativo.

Te invitamos a enviar tu gacetilla, comunicado de prensa, alerta a través de 📩 info@agendacba.com.ar

#AgendaCBA
#Córdoba
#comunicación #periodismo #RRPP
Seguinos

© 2021 Agenda CBA

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Agenda del día
  • Agenda municipios
  • Agenda Turismo
  • Agenda educativa
    • Efemérides
    • Agenda cultural
  • Agenda de salud
  • Agenda económica
  • Agenda deportiva
  • Agenda judicial

© 2021 Agenda CBA