Agenda CBA
jueves 02 febrero, 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Agenda del día
  • Agenda municipios
  • Agenda Turismo
  • Agenda educativa
    • Efemérides
    • Agenda cultural
  • Agenda de salud
  • Agenda económica
  • Agenda deportiva
  • Agenda judicial
  • Inicio
  • Agenda del día
  • Agenda municipios
  • Agenda Turismo
  • Agenda educativa
    • Efemérides
    • Agenda cultural
  • Agenda de salud
  • Agenda económica
  • Agenda deportiva
  • Agenda judicial
No Result
View All Result
Agenda CBA
No Result
View All Result

Campaña de donación de placenta

by AgendaCBA
03/05/2021
in Agenda de salud
Campaña de donación de placenta

Mayo es el Mes de la donación de órganos y tejidos. En ese marco, el Banco Multitejidos de la Provincia inició una Campaña de donación de placenta, órgano que se desarrolla en el útero durante el embarazo y se obtiene de quienes transitan partos por cesárea.

Si bien instituciones como el Hospital Misericordia y la clínica Reina Fabiola ya vienen trabajando en la captación de este tipo de tejidos, la campaña tiene como objetivos visibilizar la importancia de la donación de placenta, y alentar a que sean cada vez más los centros de salud que se sumen a la práctica habitual de esta actividad.

A partir del mes de mayo, la campaña tendrá lugar en el Hospital Privado, para luego ampliarse a otros centros de salud en el transcurso del año.

Qué es la placenta

La placenta es un órgano que se desarrolla en el útero durante el embarazo y se obtiene de la donación de quienes transitan partos por cesárea. Junto al amnio, transfiere los nutrientes necesarios para que los niños y niñas se desarrollen sin anomalías.

“Sus membranas, ricas en nutrientes, son utilizadas para el tratamiento de la piel, en caso de quemaduras, úlceras y escaras, y también en heridas oculares. En lugar de desecharse como residuo patógeno, la placenta puede utilizarse para mejorar la calidad de vida de otras personas”, explica María Nieves Paverini, responsable del Banco Multitejidos de la Provincia, institución encargada de su obtención.

Al respecto, Paverini indica que, desde que se comenzó a captar este tipo de tejidos en 2016 hasta la actualidad, se obtuvieron alrededor de 60 mil centímetros cuadrados de membrana amniótica, número que espera incrementarse a partir de la campaña.

Tratamientos en los que se utiliza

La utilización de esta membrana puede ser requerida por equipos de oftalmología, profesionales de cirugía plástica que tratan con personas quemadas, con problemas vasculares, y por profesionales de dermatología para efectuar cirugías reparativas.

El trasplante oftalmológico de membrana amniótica consiste en la aplicación de un fragmento de esa membrana sobre la superficie ocular. Este fragmento suele fijarse a los tejidos mediante finas suturas, y existen dos formas distintas de aplicación según el tipo de lesión: como recubrimiento o como injerto.

En el caso de pacientes con quemaduras, el implante de la membrana amniótica disminuye el dolor, el tiempo de cicatrización y riesgos de infección.

Sobre el Banco Multitejidos

El Banco Multitejidos (BMT) tiene como función la captación, procesamiento, conservación y distribución de piezas óseas, que se utilizan en caso de tumores o fallas en las estructuras óseas. Además, procura la obtención de membrana amniótica, y proyecta luego del pico de la pandemia incorporar un nuevo tejido: la piel.

Este banco público, desde 2015 renueva anualmente su certificación de cumplimiento de Normas ISO 9001:2015 otorgado por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), lo que garantiza la calidad de los procesos para obtención, procesamiento, almacenamiento, liberación y trazabilidad de los tejidos osteotendinosos y membrana amniótica.

El BMT fue creado en 2012, y su construcción fue financiada con recursos suministrados por el Gobierno de Córdoba y el INCUCAI, a través del Fondo Solidario de Trasplante. De acuerdo a la ley provincial 8.814, el Ecodaic tiene a su cargo la dirección de los bancos multitejidos públicos de la provincia de Córdoba.

Contacto: bancomultitejidos.ecodaic@gmail.com. Ayacucho 1691, Bº Güemes, Córdoba Capital. Tel. 0351-4344105/15

Source: Prensa CBA
Tags: Agenda CBABanco Multitejidoscampaña donaciónClínica Reina FabiolaCórdobaDonación de órganosHospital PrivadoMinisterio de Saludsalud
Previous Post

Ambiente elevó a Nación informe técnico para la creación del Parque Nacional Ansenuza

Next Post

Crean un registro para los trabajadores de los Paseos de la Economía Popular

Next Post

Crean un registro para los trabajadores de los Paseos de la Economía Popular

Sitios de interés

          Noticias de Editoriales

Recomendaciones

 

 

www.objetivo18.com

 

Publicá tu información ‼

Córdoba, es una provincia argentina que genera información de calidad.

Agenda CBA es un medio digital de consulta de referentes institucionales, periodistas, gabinetes de prensa de organismos públicos y privados.

Para contactarse con nosotros: info@agendacba.com.ar

Instagram

agendacordobacba

View

Jun 28

Open
Súmate a nuestra 📩#AgendaCBA 
Centralizamos la información institucional para luego compartirla por múltiples canales.
Gracias a quienes van confiando en nosotros.
📤
info@agendacba.com.ar
#prensa #periodismo
#comunicaciónresponsable

agendacordobacba

View

May 9

Open
📳 Agenda Córdoba #ACBA 👇🏻
¿Cómo funciona? Simplemente visitando el sitio www.agendacba.com.ar 
Allí podrás acceder al contenido informativo.

Te invitamos a enviar tu gacetilla, comunicado de prensa, alerta a través de 📩 info@agendacba.com.ar

#AgendaCBA
#Córdoba
#comunicación #periodismo #RRPP
Seguinos

© 2021 Agenda CBA

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Agenda del día
  • Agenda municipios
  • Agenda Turismo
  • Agenda educativa
    • Efemérides
    • Agenda cultural
  • Agenda de salud
  • Agenda económica
  • Agenda deportiva
  • Agenda judicial

© 2021 Agenda CBA